Inicio > Servicios > Evaluación del estándar de competencia EC0900

Evaluación del estándar de competencia EC0900

Aplicación del masaje holistico, con fines de certificación
La certificación en Masaje Holístico es crucial por varias razones fundamentales que garantizan la calidad y la seguridad en la práctica de este tipo de terapia:

Competencia Profesional: La certificación asegura que los terapeutas han recibido la formación adecuada en técnicas de masaje holístico, incluyendo conocimientos de anatomía, fisiología y principios de energía, así como habilidades prácticas en diversas técnicas de masaje.

Estándares de Calidad: Establece estándares de calidad y competencia en la aplicación de masajes holísticos, asegurando que los terapeutas están capacitados para ofrecer tratamientos seguros y efectivos que promuevan el bienestar integral del cliente.

Seguridad del Cliente: Los terapeutas certificados comprenden las contraindicaciones y precauciones necesarias al administrar masajes holísticos, minimizando el riesgo de lesiones o efectos adversos para el cliente.

Propósito
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan en la función de aplicar masaje con la técnica de masaje holístico.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Certificación de Competencias Laborales?

Es el Reconocimiento público, formal y documentado de las competencias laborales demostradas por una persona, independientemente de la forma en que la adquirió, conforme a un estándar de competencia laboral.

¿Qué validez tiene un certificado del CONOCER?

El certificado que recibe una persona que ha resultado competente lo emite la Secretaría de Educación Pública de México a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, CONOCER. Este certificado tiene validez oficial y por los acuerdos comerciales son aceptados en otros países.

¿Qué beneficios ofrece el tener una certificación de competencias?

Tener un documento reconocido por la autoridad educativa del país y por las empresas de los sectores productivos, que respaldan tus competencias a nivel nacional. Movilidad laboral a nivel nacional. Aumentar la seguridad en tu empleo. Incremento de la superación personal, motivación y desempeño en el trabajo.

¿Cuál es el proceso de certificación?

  • Evaluación diagnostica (en línea)
  • Realizar el pago correspondiente al proceso de evaluación.
  • Envió de documentos
  • En caso de requerirlo, realizar el curso de alineación al estándar de competencia. (Nosotros te lo damos de manera virtual sin costo alguno)
  • Realizar tu plan de evaluación (en línea)
  • Realizar la evaluación (en línea)
  • En caso de resultar COMPETENTE realizar el pago correspondiente al certificado.
  • Recibes documento oficial, Certificado de competencia laboral con valor curricular con folio único.
  • Recibes tu registro en la página del Gobierno de México el RENAP, es decir ante el registro nacional de personas con competencias certificadas que otorga validez oficial a nivel nacional y reconocimiento a nivel internacional de tus certificaciones.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Copia de identificación oficial.
  • Copia de CURP
  • Realizar el pago correspondiente al Estándar de Competencia.
  • En caso de resultar “Competente”, se solicitará una fotografía (conforme a los lineamientos del CONOCER) para el respectivo Certificado.

¿A quienes están dirigidos los cursos/certificaciones?

  • Profesionales del sector salud y bienestar: terapeutas, masajistas, esteticistas, fisioterapeutas, etc.
  • Estudiantes de carreras relacionadas con la salud y el bienestar.
  • Empresas e instituciones del sector salud y bienestar que buscan capacitar a su personal.
  • Personas interesadas en mejorar su calidad de vida y bienestar personal.
  • Profesionales que buscan certificarse en competencias laborales reconocidas por SEP CONOCER.
  • Emprendedores que desean desarrollar habilidades para ofrecer servicios de masajes y tratamientos corporales.
  • Personas que buscan una carrera en el sector salud y bienestar.
  • Instituciones educativas que buscan ofrecer programas de capacitación y certificación a sus estudiantes.
  • Profesionistas que busquen Impartir los conocimientos de su área de manera formal.
  • Instructores que quieren subir de nivel y avanzar hacia Evaluadores de estándares de competencia.
Mejora tus habilidades y compite en el mercado laboral con nuestras certificaciones reconocidas por SEP CONOCER.